Comandos de Linux
Si estás aprendiendo ciberseguridad, estos son todos los comandos que inicialmente debes conocer cuando usas la Shell en Linux.
Instalar una aplicación:
sudo apt install miapp
Este comando se utiliza para instalar una aplicación en tu sistema. Reemplaza "miapp" con el nombre de la aplicación que deseas instalar.
Desinstalar una aplicación:
sudo apt remove miapp
Puedes utilizar este comando para desinstalar una aplicación de tu sistema. Sustituye "miapp" por el nombre de la aplicación que deseas desinstalar.
Listar aplicaciones instaladas:
apt list --installed
Con este comando, puedes ver una lista de todas las aplicaciones instaladas en tu sistema.
Imprimir algo en la pantalla:
echo HolaMundo
Usa este comando para imprimir un mensaje o texto en la pantalla.
Realizar operaciones matemáticas:
expr 25 + 5
El comando "expr" te permite realizar operaciones matemáticas simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir.
Limpiar la consola:
clear
Este comando borra el contenido de la consola y te proporciona una pantalla limpia.
Mostrar el directorio actual:
pwd
Con este comando, puedes ver el directorio actual en el que te encuentras trabajando.
Imprimir archivos y directorios de la ubicación actual:
ls
El comando "ls" muestra una lista de archivos y directorios en la ubicación actual.
Imprimir archivos y directorios ocultos de la ubicación actual:
ls -a
Añadiendo la opción "-a" al comando "ls", también se muestran archivos y directorios ocultos.
Cambiar de directorio:
cd /home/juan/micarpeta/
Utiliza este comando para cambiar el directorio de trabajo a la ubicación especificada. Sustituye "/home/juan/micarpeta/" con la ruta que desees.
Ver contenido de un archivo en la terminal:
cat miarchivo.txt
Con este comando, puedes ver el contenido completo de un archivo de texto.
Ver primeras 10 líneas de un archivo en la terminal:
head miarchivo.txt
El comando "head" muestra las primeras 10 líneas de un archivo. Puedes ajustar el número de líneas con la opción "-n".
Ver últimas 10 líneas de un archivo en la terminal:
tail miarchivo.txt
El comando "tail" muestra las últimas 10 líneas de un archivo. Al igual que con "head," puedes ajustar el número de líneas con la opción "-n."
Ver 1 página a la vez de un archivo:
less miarchivo.txt
El comando "less" te permite ver el contenido de un archivo página por página. Puedes navegar por las páginas con las teclas indicadas.
Buscar palabras en un archivo:
grep mipalabra miarchivo.txt
Utiliza este comando para buscar una palabra específica en un archivo. Reemplaza "mipalabra" con la palabra que deseas buscar.
Encadenar comandos:
ls /home/juan/descargas/ | grep mipalabra miarchivo.txt
Este comando te permite encadenar comandos para realizar acciones secuenciales. En este ejemplo, se lista el contenido de un directorio y luego se busca una palabra específica en el resultado.
Buscar bajo criterios específicos:
find /home/juan/ -name "*miarchivo*"
find /home/juan/ -iname "*miarchivo*"
find /home/juan/ -mtime -3
find /home/juan/ -mmin 60
El comando "find" se utiliza para buscar archivos y directorios en función de diversos criterios, como el nombre, la fecha de modificación y más. Puedes personalizar la búsqueda según tus necesidades.
Crear un nuevo directorio:
mkdir micarpeta
Este comando crea un nuevo directorio con el nombre especificado.
Eliminar un directorio:
rmdir micarpeta
Puedes utilizar este comando para eliminar un directorio vacío. Asegúrate de que el directorio esté vacío antes de ejecutarlo.
Crear un nuevo archivo:
touch miarchivo.txt
El comando "touch" crea un nuevo archivo de texto vacío con el nombre especificado.
Eliminar un archivo:
rm miarchivo.txt
Usa este comando para eliminar un archivo. Ten cuidado, ya que esta acción no se puede deshacer.
Mover un archivo o directorio:
mv miarchivo.txt /home/juan/pruebas/
mv pruebas /home/
Con el comando "mv," puedes mover archivos o directorios a una nueva ubicación. Reemplaza las rutas con las tuyas.
Copiar un archivo o directorio:
cp miarchivo.txt /home/juan/pruebas/
cp pruebas /home/
El comando "cp" se utiliza para copiar archivos o directorios a una nueva ubicación. Sustituye las rutas según tus necesidades.
Abrir el editor de texto Nano en la terminal:
nano miarchivo.txt
Con este comando, puedes abrir el editor de texto Nano para editar archivos directamente en la terminal.
Agregar una nueva línea a un archivo:
echo "agregar texto" >> /home/juan/miarchivo.txt
Este comando agrega una nueva línea de texto a un archivo existente. Si el archivo no existe, se crea.
Reemplazar el contenido de un archivo:
echo "nuevo texto" > /home/juan/miarchivo.txt
El comando "echo" permite reemplazar el contenido completo de un archivo con un nuevo texto. Si el archivo no existe, se crea.
Ver los permisos de los archivos y carpetas en un directorio:
ls -l
ls -la
Estos comandos muestran los permisos de lectura, escritura y ejecución de archivos y directorios en un directorio. La opción "-la" muestra también los archivos y directorios ocultos.
Actualmente en desarrollo...
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por dejar una respuesta!