Memoria y variables

Para explicar esto de forma resumida y lo más simple posible, debemos tener claro que nuestro programa, el cual se ejecuta por medio de nuestro procesador, necesita datos para funcionar y estos no pueden ser almacenados en el mismo, por lo cual tenemos un espacio llamado memoria desde el cual nuestro procesador de forma nativa o por medio de un intérprete lee estos datos. La memoria es finita y almacena los datos en posiciones numéricas, estas posiciones son como una cajita que almacena un dato como por ejemplo un número, un nombre o un teléfono. Estas posiciones son nuestras variables y para ayudarnos a ubicarlas de una forma más fácil pueden ser nombradas en un lenguaje más claro para nosotros, como por ejemplo nombre="Juan" en vez de 2="Juan". Es importante tener en cuenta que las variables generalmente pueden cambiar sus valores en la medida que el software lo requiera, por ejemplo nombre="Juan" pero si ingresamos un nuevo nombre podemos reemplazar el...